



Cuidando


Acompañando
Acompañando personas y
formando terapeutas
formando terapeutas
Todos necesitamos un proceso de crecimiento para darnos cuenta de las necesidades básicas propias. Y darnos cuenta de las necesidades básicas de las personas que nos rodean

Agata Enseñando
Conoce el ENEACUERPO
Una nueva mirada de cómo se apoya el cuerpo en cada eneatipo
Es una oportunidad para desarrollarte y crecer en habilidades personales


¿Qué es la Técnica Correctiva
¿Qué es la Técnica Correctiva Eneacuerpo?
La técnica correctiva Eneacuerpo consiste en un proceso de crecimiento personal mediante el cual las personas somos capaces de ganar habilidades y recursos que nos ayuden en nuestro autoconocimiento.
Este proceso nos permite detectar nuestras propias necesidades, para así ser capaces de brindar un apoyo de calidad a quienes nos rodean y cuidamos.
Todos necesitamos un proceso de crecimiento para darnos cuenta de las necesidades básicas propias y de las demás personas.
Uno de nuestros lemas es: acompañando a personas y formando a terapeutas.
El cuidador es el que sostiene a la persona que cuida, algo que requiere de cierto entrenamiento ya que debe poder ser capaz de manejar las emociones propias y las del otro. Solo así se logrará conectar a su vez con la idea y la fuerza para la acción necesaria en el momento presente.
¿Qué es la Técnica Correctiva
¿Qué es la Técnica Correctiva Eneacuerpo?

La técnica correctiva Eneacuerpo consiste en un proceso de crecimiento personal mediante el cual las personas somos capaces de ganar habilidades y recursos que nos ayuden en nuestro autoconocimiento.
Este proceso nos permite detectar nuestras propias necesidades, para así ser capaces de brindar un apoyo de calidad a quienes nos rodean y cuidamos.
Todos necesitamos un proceso de crecimiento para darnos cuenta de las necesidades básicas propias y de las demás personas.
Uno de nuestros lemas es: acompañando a personas y formando a terapeutas.
El cuidador es el que sostiene a la persona que cuida, algo que requiere de cierto entrenamiento ya que debe poder ser capaz de manejar las emociones propias y las del otro. Solo así se logrará conectar a su vez con la idea y la fuerza para la acción necesaria en el momento presente.

¿Que aprenderas?
Mediante nuestras formaciones serás capaz de obtener los recursos para gestionar situaciones difíciles: tensión, tristeza, enfado, miedos... tanto para ti, como para poder acompañar a otros.
Aprende a conectar con tu fuente de vida y con la grandeza del amor.
¿Que aprenderas?

Conócete a ti mismo, quién eres y tus necesidades básicas frente a los conflictos propios y de otros. También aprenderás a satisfacerte y no limitarte en momentos de frustración.
Apoyarte en los distintos Eneacuerpos te servirá para identificar y acompañar a los demás.
Nuestras Actividades

Formación Técnica Correctiva Eneacuerpo
Aprende herramientas, recursos corporales y Eneagrama para tu autoconocimiento y para acompañar a otr@s en su proceso
Abierta inscripción

Sesiones de Técnica Correctiva
Ven a moverte y a entrenar con nosotros. Despierta tu cuerpo y tu vitalidad trabajando tu ser Tri-Cerebrado.
¡Ven a probar una sesión gratuita!

¿Quieres saber más sobre Eneacuerpo?
En este primer tomo podrás encontrar una nueva visión de los Eneatipos: El Eneacuerpo; donde, a través de las metáforas, verás como se apoya físicamente cada tipo, la claridad y la profundidad de lo obvio cuando encarnamos situaciones instintivas, emocionales, mentales y el efecto que producen en el crecimiento.
Porque no somos un solo tipo, somos un poco de todos y mucho de algunos.
Nuestros Alumnos
Testimonial
Me llevo mucho respeto por los demás, y una sensación de muchos espejos... que hay algo del otro en mí también.
SANDRA SOLER
ALUMNA
No sabía muy bien a lo que venía, me llamaba la atención, pero nunca lo había hecho, moverme así... tenía muy poco bagaje en el cuerpo. Me voy contenta, me voy relajada... más leve. Es como absorber un conocimiento de una manera que no tiene que ver con la cabeza, se te imprime de otra manera.
SONIA ALCANTARA
ALUMNA
Llegué un poquito asustada y con mucha confianza en lo que íbamos a hacer sin tener mucha idea, pero confiando. Y en el cuerpo, siento que me cruje todo… es como un poquito blandiblu, me lo noto, es una sensación de que noto mi cuerpo, noto la columna, las cervicales… sobre todo lo que son las articulaciones... es una sensación muy agradable, un poco dolorosa pero agradable.
ESTER MARTINEZ
ALUMNA
No sabía muy bien a lo que venía, me llamaba la atención, pero nunca lo había hecho, moverme así... tenía muy poco bagaje en el cuerpo. Me voy contenta, me voy relajada... más leve. Es como absorber un conocimiento de una manera que no tiene que ver con la cabeza, se te imprime de otra manera.
LUCIA ECHEVARRIA
ALUMNA
En las formaciones de Ágata al final todos nos movemos con todos, todos nos enriquecemos, nos imitamos, nos imitan... nos nutrimos de una manera diferente que al final el movimiento del cuerpo lo que haces es que con todas sus diferencias sientes que hay algo muy claro que nos une, hay algo muy claro que nos conecta.
JAVIER ROBLES
ALUMNO