Claudio Naranjo y la terapia Gestalt

“Gestalt sin fronteras”, de Claudio Naranjo, es un estudio exhaustivo de la técnica gestáltica. Este libro incluye un resumen de la teoría y la práctica de la Gestalt, así como muchos estudios de casos y documentos de debate de los principales expertos en Gestalt. Aunque no es una lectura ligera, merece la pena.
La Gestalt es una terapia que se centra en la experiencia del momento presente. Se caracteriza por observar el momento sin teorizar, y por pedir a la persona que exprese sus pensamientos. También incluye un importante componente de apoyo y confrontación. La palabra “Gestalt” es originalmente alemana, y significa patrón, forma. Nosotros la conocemos de la mano de Fritz Perls quien desarrolló la terapia Gestalt, que es una forma muy eficaz de psicoterapia.
Naranjo pasó la década de 1960 enseñando en el Instituto Esalen. Se hizo amigo de Carlos Castaneda y fue uno de los tres sucesores de Fritz Perls. También participó en talleres de conciencia sensorial con Charlotte Selver y Richard Evans Schultes.
Naranjo también desarrolló un sistema de transformación personal que combina una mezcla, entre otras cosas, de conocimientos psicológicos y espirituales. El programa SAT (Buscadores de la Verdad) incorpora la terapia gestáltica y el Eneagrama de la Personalidad, junto con la música, la meditación Vipassana y la autoconciencia guiada. Es un poderoso sistema de transformación personal y crecimiento espiritual.
¿Quién era Claudio Naranjo?
¿Quién era Claudio Naranjo? El fallecido psiquiatra, filósofo, educador, escritor chileno, entre otras muchas cosas, nació en Valparaíso. Estudió música en sus primeros años, pero decidió centrarse en los intereses filosóficos. El poeta, escultor y filósofo visionario Totila Albert Schneider fue una de sus principales influencias. La filosofía de Naranjo se basaba en los principios de la educación holística, como él decía “cambiar la educación para cambiar el mundo”
También fue pionero en la integración de las tradiciones religiosas con la psicoterapia. De hecho, fue considerado el primer occidental en integrar las prácticas espirituales con la psicoterapia.
Claudio fue uno de los investigadores de más prestigio con su teoría del Eneagrama de la Personalidad. Una figura muy importante y de mucha influencia del movimiento del potencial humano en Latinoamérica, EE.UU y Europa. Es autor de numerosos libros sobre el tema.
Tras licenciarse en medicina en 1959, el Dr. Naranjo trabajó en un centro pionero de estudios de antropología médica llamado CEAM. También realizó una residencia en psiquiatría en la Clínica de Psiquiatría de la Universidad de Chile. En sus últimos años, investigó los efectos psicológicos de la educación médica tradicional y posteriormente se trasladó a Estados Unidos. Allí conoció a Hoyt Sherman y Samuel Renshaw.
Contribuyó a la investigación sobre la harmalina, el compuesto activo de la planta sacramental africana iboga. Fue el primero en describir los alcaloides de la harmalina y realizó experimentos clínicos con el extracto de la planta iboga, además de investigar sobre la Ayahuasca.
¿Qué es la terapia Gestalt?
La terapia Gestalt es un tipo de psicoterapia que hace hincapié en la relación entre la persona y el terapeuta. A través de un diálogo, el terapeuta anima a la persona a expresar sus verdaderos sentimientos y experiencias.
La terapia Gestalt es una buena opción para quienes buscan un proceso de crecimiento personal. Hace hincapié en el momento presente, por lo que el dolor del pasado se trabaja con la atención en cómo lo vive la persona en el momento presente.
También puede apoyar a quien necesita desarrollar su sentido de autoconciencia.
La inautenticidad da lugar a sentimientos de vergüenza, culpa y ansiedad. Sin embargo, la terapia Gestalt ofrece un método para recuperar el auténtico yo y encontrar una forma de aceptar la responsabilidad de las elecciones que uno hace.
A lo largo de los años 50, se iniciaron talleres intensivos por todo el país. Cada taller tenía un máximo de 15 participantes. Se celebraron talleres intensivos en lugares como Cleveland, Miami y Los Ángeles. El grupo de Cleveland se convirtió posteriormente en un Instituto Gestalt y creándose miles de escuelas por todo el mundo
En Ágata Asensi apoyamos y agradecemos la labor que realizó Claudio Naranjo con la terapia Gestalt y el Eneagrama. Es más, como decía Claudio, “el trabajo de Ágata es una ampliación y un estudio nuevo sobre el Eneagrama”.
Descubre el Eneacuerpo en nuestros retiros, donde podrás experimentar la gestalt y el Eneagrama desde el cuerpo.