El cuerpo logra lo que la mente cree, supera tus límites

¿Sabías que el cuerpo logra lo que la mente cree? Si lo piensas, nuestra mente crea todo lo que hacemos y sentimos. El modo en que pensamos sobre nosotros mismos, nuestro estado de ánimo y nuestra salud se refleja en nuestras acciones físicas.

Este principio existe desde hace mucho tiempo, y los científicos siguen aprendiendo sobre su poder. Para entender bien este concepto, debemos hablar de la Técnica Correctiva.

Tu cuerpo es una máquina asombrosa y polifacética que puede alcanzar nuevos niveles de confort y placer. Pero tu mente es lo que te impide alcanzar todo tu potencial. Si te preguntas cómo puedes alcanzar la conexión con tu Ser, aquí te ofrecemos los medios.

Los beneficios de conectar la emoción, la mente y el cuerpo

Conectar la emoción, la mente y el cuerpo tiene varios beneficios. La conexión cuerpo-emoción-mente te anima a prestar atención a la totalidad de tu Ser, a tu cuerpo, tus sentimientos y pensamientos. Cuando te sientes emocionalmente deprimido o ansioso, tu cuerpo, tu ser físico, también puede mostrar signos de malestar.

Al desarrollar esta conciencia, puedes gestionar mejor tus emociones. También puedes elegir formas alternativas de calmar tu mente, como la meditación y el movimiento corporal. La conexión cuerpo-emoción-mente también te ayuda a desarrollar mecanismos de afrontamiento saludables para las situaciones de estrés.

La conexión cuerpo-emoción-mente también es importante para un estilo de vida equilibrado. Las personas que son conscientes de sus emociones tienen una mayor estabilidad emocional. Es menos probable que adopten hábitos poco saludables.

El estrés puede afectar al sistema inmunitario y alterar el funcionamiento de las células sanguíneas. Afortunadamente, mover el cuerpo en su totalidad, despierta y fortalece estas células y mejora la capacidad del cuerpo para combatir las enfermedades.

Del mismo modo, un estudio reciente sobre la conexión entre la mente y el cuerpo descubrió que los participantes que practicaron la meditación de atención plena experimentaron una reducción de los niveles de estrés.
Tanto el yoga como la meditación son ejercicios de mente y cuerpo que requieren una concentración total. Ambos entrenan el sistema nervioso central y el cerebro. La meditación también mejora el conocimiento de uno mismo. La meditación permite aceptar los pensamientos sin juzgarlos, liberarlos cuando se está preparado y reducir el estrés.

Al practicar estas actividades, descubrirás que tu vida será más satisfactoria, menos estresante y más productiva. Estos son sólo algunos de los muchos beneficios de conectar el cuerpo, la emoción y la mente.

En nuestros retiros y sesiones de Técnica Correctiva se llevan a cabo distintos ejercicios y actividades para acompañar a todos los asistentes a calmar su mente, conectar con sus emociones y liberar su cuerpo de las tensiones diarias.

Dejando que el cuerpo hable por sí mismo, siendo el elemento conductor de nuestro ser, gracias a la música, las danzas zen y la actitud gestáltica.

Además, desde Ágata Asensi te acompañamos a superar tus límites, las barreras que nosotros mismos, a través de nuestra mente, nos ponemos. Todas las personas que acuden a nosotros, ya sea porque tienen algo que superar, para conocerse más a sí mismas o porque sienten que deben dar el paso, salen con el mismo pensamiento: “Cómo puede ser que haya tardado tanto y qué bien me ha ido”.

Te invitamos a que dejes que tu cuerpo logre lo que la mente cree y rompas con tus dudas participando de nuestras sesiones de Técnica Correctiva o retiros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llamar Whatsapp