Descubre el eneatipo 3

En esta ocasión nos adentramos en el eneatipo 3. Un eneatipo basado en las emociones pero también en la parte mental que las caracteriza, un tipo que no pasa desapercibido. Sigue leyendo y entenderás a qué nos referimos.
Eneatipo 3
Con el eneatipo 3 sucede una cosa muy curiosa y es que son ese tipo de personas que tienen una especie de aura que los hace exóticos. Y la verdad es que no hay mejor manera de definirlos que con ese adjetivo. Son como una flor exótica que emana una belleza muy cuidada.
El eneatipo 3 arroja, por su apariencia y su manera de actuar, cierta delicadeza. Son personas que requieren muchos cuidados, que se les trate como sienten que merecen. No sirve hacerlo de cualquier manera, son muy exigentes. Es necesario que los hagas con equilibrio, al igual que una flor que con demasiado sol se quema y con demasiada agua se pudre.
Son un tipo de personas que cuidan mucho su imagen, no es superficialidad, sino más bien vanidad, pero eso no es malo. Todo su ser, su silueta, su maquillaje, todo va ligado en una perfecta armonía que saben que tienen. Los eneatipo 3 son atractivos por naturaleza y saben muy bien cómo sacarse partido.
Son muy auténticos, si reciben un buen trato, agradable y se sienten agusto te lo harán saber, se las verá vivaces y radiantes, como aquella flor exótica.
Sin embargo, si aquello que sucede no es de su agrado, o no les termina de encajar se apagan, quedando en un segundo plano y alejándose.
Son personas que necesitan ser tratadas con suavidad. Cualquier cosa que las altere les puede afectar, como cuando una flor deja de echar flores. Son frágiles, y se les debe tratar con cautela.
La herida del eneatipo 3
Cuando mencionamos la herida del eneatipo 3 nos referimos a aquel momento o situación que convierte la circunstancia en algo que no termina de ser de su agrado.
En los ejemplos anteriores de nuestro blog, eneatipo 1 y eneatipo 2, hemos visto cómo este momento crea fricción, algo normal, ya que para todo el mundo se siente incómodo con la herida de nuestro núcleo.
La necesidad de ser aprobados en todo aquello que hacen, que el mundo les diga lo bien que lo están haciendo y sienten que deben estar perfectos en todo momento. Y es, cuando dejan de ser así, cuando se marchitan, que florece su belleza y su ser, para volver a florecer.
Como el curso de las flores, de los árboles y de la naturaleza, como un ave fénix. Tenemos ciclos en los que en algún momento, para volver a brillar, a volver a resurgir con fuerza tenemos que caer.
En el caso del eneatipo 3, es este momento el que los hace únicos. Caer para volver a levantarse. Y debe aprender a quererse durante el proceso. Necesita nutrirse del amor para volver a sentirse bien.
En la herida, piensan que no son felices porque no encuentran ese amor que les cuide. Y como son tan mentales, porque es el más mental de los emocionales, siempre encuentran defectos en el amor, así es el eneatipo 3.
Es importante conocer que no todas las personas reaccionan de la misma manera ante una situación, eso es lo que nos hace especiales, nuestras diferencias. La clasificación de los eneatipos nos permite ayudar y ayudarnos a entender las distintas visiones que tienen las personas que nos rodean de lo que les sucede en su día a día.
Si quieres conocer más acerca de los eneatipos, no dudes en asistir a nuestra Formación en Técnica Correctiva Eneacuerpo. Aprenderás a reconocer los tipos que conforman el Eneagrama y a tratar a cada uno de ellos.