Expresión corporal, qué es y qué tipos existen

La expresión corporal es el uso del cuerpo humano para comunicar ideas, sentimientos y emociones. Se entiende como un lenguaje no verbal que utiliza movimientos, posturas, gestos, mímica facial, entre otros, para expresar de forma consciente e inconsciente los estados emocionales y pensamientos de una persona. 

Esta forma de expresión se utiliza en diferentes disciplinas. Ya sea en el ámbito artístico, la educación física o la terapia, por ejemplo. La expresión corporal es una herramienta importante para desarrollar la comunicación, la creatividad, la confianza en uno mismo y la capacidad de expresar emociones de una forma saludable.

Tipos de expresión corporal

Existen varios tipos de expresión corporal capaces de aportarnos distintos beneficios. Estos beneficios, los que veremos más adelante, tratan aspectos tanto físicos como psicológicos. Esto último es muy importante, ya que nos ayuda, en gran parte, a gozar de una buena salud mental.

Cualquier actividad que tenga como motor el cuerpo y la gesticulación podríamos decir que se considera expresión corporal, pero algunos de estos tipos más comunes en los que se aúna el movimiento del cuerpo y las emociones son:

  • Danza: una forma de expresión corporal que combina movimientos y música.
  • Artes marciales: una forma de expresión corporal que se enfoca en el control y la técnica del cuerpo.
  • Teatro: una forma de teatro en la que los actores utilizan su cuerpo y movimientos para contar una historia.
  • Yoga: una práctica que combina movimientos corporales, respiración y meditación para lograr un equilibrio físico y mental.
  • Gimnasia artística: una disciplina deportiva que combina la expresión corporal con ejercicios acrobáticos y elementos de danza
  • Mímica: una forma de teatro en la que los actores utilizan solo su cuerpo y movimientos para contar una historia.

Beneficios de la expresión corporal

Sin duda alguna, los beneficios de la expresión corporal son una realidad, sobre todo si prestamos atención a lo que nos aportan, tanto a nivel físico como mental. Te dejamos aquí los más importantes.

Mejora de la flexibilidad y la fuerza muscular

Las actividades de expresión corporal, como la danza, el yoga o practicar gimnasia pueden ayudar a estirar y fortalecer los músculos, lo que se traduce en que incrementa el nivel de protección de lesiones en el cuerpo y mejora la capacidad de realizar actividades cotidianas.

Aumento de la coordinación y el equilibrio

Las actividades que involucran movimientos complejos o coordinados también ayudan en gran parte a mejorar los movimientos del cuerpo y mantener el equilibrio.

Reducción del estrés y la ansiedad

La actividad física a través de la expresión corporal ayuda a liberar tensiones acumuladas en el cuerpo y la mente, lo que puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad.

Mejora de la autoestima y la confianza en uno mismo

Al tener más consciencia del cuerpo y sus movimientos, las personas pueden sentirse más seguras y cómodas consigo mismas, lo que puede mejorar su autoestima y confianza.

Mayor consciencia de la propia postura y movimientos corporales

La expresión corporal puede ayudar a las personas a ser más conscientes de su postura y movimientos, lo que puede mejorar su postura y prevenir lesiones.

Desarrollo de la creatividad y la capacidad de expresión

Aquellas disciplinas que ofrecen libertad de movimiento, como la danza o el teatro, pueden ayudar a las personas a desarrollar su creatividad y capacidad de expresión.

Mejora del sistema cardiovascular

Los ejercicios de expresión corporal que llevan a cabo acciones aeróbicas, pueden ayudar a mejorar la salud cardiovascular, aumentando la capacidad del corazón y los pulmones, para bombear y oxigenar la sangre.

Sin duda alguna, realizar cualquier tipo de actividad que tenga que ver con la expresión corporal puede tener un impacto positivo en varios aspectos de la salud física y mental, desde mejorar la flexibilidad y la fuerza hasta reducir el estrés y mejorar la autoestima.

En Ágata Asensi podrás encontrar nuestra Formación en Técnica Correctiva Eneacuerpo. Disciplina que consiste en poner consciencia en cómo nos apoyame en la vida, y como se apoyan los enseñar a las personas en cómo apoyarse en el cuerpo y los distintos eneatipos, para crecer y desarrollar conocimientos que te permitirán flexibilizar tu cuerpo para flexibilizar tu mente, saber escuchar y reconocer tus necesidades y las de los demás y aprender, mediante la obtención de recursos, a gestionar situaciones difíciles. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llamar Whatsapp