Formación Técnica Correctiva Eneacuerpo

INSCRIPCIONES ABIERTAS - Para más información llámanos al 613 037 771 o escríbenos a contacto@agataasensi.com

Duración de la formación completa:

3 ciclos (3 Años) Un total de 456 horas lectivas

 

¿Qué objetivo tiene esta formación?

El objetivo principal es aprender a reconocer, cuidar y ganar herramientas para transformar y crecer en tus necesidades, saber cuidarlas y por ende, ser más empático con otr@s en sus propias necesidades y cuidados: Aprender, transformar y crecer. Ganar recursos para tu beneficio y para el beneficio de otros.

Verás cuántas maneras tienes de apoyarte con el cuerpo y con qué Eneacuerpo se relaciona, para que puedas reconocer en el punto de crecimiento en el que estás y poder seguir en el proceso de crecer. De ahí la palabra correctiva, porque es a través de la Técnica Correctiva, que vamos fortaleciendo la posición corporal para poder sostener y sentir solidez en otras maneras de apoyarnos en la vida.

Aprenderás:

-A flexibilizar tu cuerpo para flexibilizar tu mente

-A saber escuchar y reconocer tus necesidades y las de los otros

-Ganarás recursos para gestionar situaciones difíciles

PRIMER CICLO FTCE

LOS PILARES DE LA TÉCNICA CORRECTIVA ENEACUERPO

El objetivo principal de este primer ciclo es aprender a conectar con tu cuerpo, con tus emociones, con tus ideas o formas de pensar, y con tu habilidad y dificultad para soltar y trascender. Todo eso que aprendiste para ser quién eres, al transitarlo podrás actualizar tu manera de verte y darte todo el valor que realmente tienes.

AUTOCONOCIMIENTO ENEACUERPO Y LAS METÁFORAS DE LOS 9 ENEATIPOS

Haremos un viaje hacia el interior para poder conectar con el Ser tri-cerbrado que todos somos: conectarás con tu cerebro instintivo, emocional y mental. Un viaje hacia la conexión a la Totalidad de tu Ser. A través de la música el movimiento guiado y libre y las 9 metáforas que representan cada eneatipo.

El objetivo principal de este primer retiro es aprender a conectar con tu cuerpo, con tus emociones, con tus ideas o formas de pensar, y con tu habilidad y dificultad para soltar y trascender. Todo eso que aprendiste para ser quién eres, al transitarlo podrás actualizar tu manera de verte y darte todo el valor que realmente tienes.

 

¡Transitaremos por todos los Eneacuerpos! Teniendo la oportunidad de trascender a través de las metáforas asociadas a cada eneatipo: La montaña de pico nevado, la flor

silvestre, la flor exótica, la flor en maceta, el águila, el búho, el pájaro exótico, la arena del desierto y el menhir.

 

Reconociendo no solo tu Eneacuerpo nuclear, sino también cuánto tienes de los otros, porque somos mucho de algunos tipos y un poco de los otros. Cuando conectamos desde el cuerpo es más fácil poder tomar aquello que te puedes apoyar para crecer, logrando abrazar y soltar todo aquello que te empequeñece. Reconociendo tu auto sostén y como se regenera tu vitalidad.

Los orígenes del Eneacuerpo. Teoría del Ser Tri-Cerebrado según oriente y occidente.

 

Teoría de los Eneacuerpos y sus metáforas asociadas:

  • Las metáforas del E1, E8, E9 grupo instintivo
  • Las metáforas del E2, E3, E4 grupo emocional
  • Las metáforas del E5, E6, E7 grupo mental.

 

Técnica Correctiva pasiva y masaje.

Movimiento guiado y movimiento libre de integración TC

 

El precio de la estancia corre a cargo del alumno. Para mas información escríbenos a contacto@agataasensi.com

1er Monográfico: Introducción y mapa de guía FTCE

Los pilares de la FTCE: Realizaremos el primer contacto con el grupo y veremos el mapa de guía del 1er Ciclo.

Bloque 1.- Los orígenes del Eneacuerpo. Teoría del Ser Tri-Cerebrado

Movimiento guiado y movimiento libre de integración TC

 

2do Monográfico: La fuente de los apoyos físicos

Mi caminar: Aprenderemos a ver la carga-descarga de los apoyos físicos de cada Eneacuerpo. Cómo te apoyas ante diferentes situaciones reactivas en tú vida

Bloque 2.- La música y sus apoyos físicos. Teoría: neurología del cerebro reptil. Teoría Eneacuerpos Instintivos E1/8/9. Su campo energético y las necesidades reactivas y pasivas de cada Eneacuerpo frente a los instintos. Nuestra parte reactiva. Los reptiles. El niño internalizado.

Técnica Correctiva pasiva y masaje japonés del esqueleto.

Movimiento guiado y movimiento libre de integración TC

 

3er Monográfico: La fuente del dolor y el placer

Nuestra habilidad de dar y recibir: Aprenderemos a ver los sentidos y la forma de emocionarse de cada Eneacuerpo.

Bloque 3.- La música y sus apoyos emociones. Teoría: Neurología del cerebro mamífero. Teoría Eneacuerpos Emocionales E2/3/4. Su campo energético y las necesidades emocionales de cada Eneacuerpo. Nuestra parte amorosa. Los mamíferos.  La madre internalizada.

Técnica Correctiva pasiva y masaje japonés del tronco, brazos y cuello.

Movimiento guiado y movimiento libre de integración TC

 

4to Monográfico: La fuente de los deseos y los logros

Nuestra habilidad de soñar: Aprenderemos la locura y la cordura de los símbolos o arquetipos de cada Eneacuerpo. 

Bloque 4.- La música y las ideas. Teoría: Neurología del cerebro mental. Teoría Eneacuerpos Mentales E5/6/7. Su campo energético y las necesidades mentales de cada Eneacuerpo. Nuestra parte mental. Los pájaros. El padre internalizado.

Técnica Correctiva pasiva y masaje japonés de cabeza y cara.

Movimiento guiado y movimiento libre de integración TC

 

5to Monográfico: Trascender la pequeñez y la grandeza del Ser Total

Nuestra habilidad de soltar: Aprenderemos a encontrar la importancia necesaria, a liberar cargas

Bloque 5.- La música y el trascender. Teoría: Neurología del Éter y la virtud y el trascender de cada Eneacuerpo. Nuestra parte volátil. Los insectos. El Ser Total

Técnica correctiva y masaje japonés del campo energético

Movimiento guiado y movimiento libre de integración TC

 

El horario será el mismo para todos los monográficos del 1er Ciclo:

    • Llegada: viernes a las 18h
    • Salida: domingo después de comer 

 

LUGAR DE LA ESTANCIA

Realizaremos los monográficos en Alcover (Tarragona)

Incluye:

  • Pensión completa (con breaks de mañana y tarde)
  • Sábanas y toallas de baño
  • Menú ovolacteovegetariano
  • Habitaciones compartidas entre 2 y 4 personas
  • La sala de trabajo
  • Piscina (en las fechas de verano)

 

El precio de la estancia corre a cargo del alumno. Para mas información escríbenos a contacto@agataasensi.com

Nos encontraremos vía online o presencial cada semana: martes, miércoles o viernes. O bien presencialmente un domingo intensivo al mes. Donde profundizaremos en cada encuentro un cerebro predominante con la Técnica Correctiva, trabajando con el movimiento instintivo, el movimiento emocional y el movimiento mental.

 

La técnica correctiva es el entrenamiento del cuerpo para aprender cómo soltar todo eso que es una carga o un límite en nuestro día a día y así conectar con la vitalidad, la fuerza y la presencia, es decir, trascender.  Flexibilizamos el cuerpo para flexibilizar la mente.

 

Nuestras herramientas: el cuerpo, la música, las danzas Zen del kung fu y la actitud gestáltica.

 

Las opciones para realizarlas presencial son: 

Barcelona:

  • Martes (19:00h a 21:00h)
  • 1 intensivo dominical al mes (10:30 a 19:00h)

 

Corbera de Llobregat:

  • Miércoles (19:00h a 21:00h) 
  • Viernes (11:00h a 13:00h)

 

Vilafranca del Penedès:

  • Martes (19:00h a 21:00h)

 

Las opciones online son:

  • Miércoles (19:00h a 21:00h) 
  • Viernes (11:00h a 13:00h)

 

Se pueden utilizar en función de las necesidades y ritmos de cada persona. 

SEGUNDO CICLO FTCE

LAS RELACIONES DE CADA ENEACUERPO

El objetivo principal es trabajar con lo relacional entre el tú y el yo. ¿Cómo me relaciono con mi entorno? Familia, pareja, amistades, trabajo, etc. También podrás practicar y comprender qué hacemos los Guías TC, aprender el acompañamiento de grupos y poder incorporar herramientas de la figura del Guía TC. Podrás conectar con las habilidades necesarias de tu ser y de este modo estar abierto para empatizar, para poder acompañar a los otros en el proceso corporal de autoconocimiento. 

COMPRENDIENDO LOS 4 SUBTIPOS A TRAVÉS DE LAS HERIDAS DE LA INFANCIA

En este retiro nos enfocamos en la relación con el otro: la madre, el padre, tu pareja, tus hijos, tus amigos y tus relaciones profesionales. Cómo nos apegamos y desapegamos del otro. Cómo nos nutrimos y cómo nos desnutrimos.

Verás la herida emocional de cada Eneacuerpo. Ganarás en empatía y paciencia, entreno visual, sensorial y de acción frente situaciones emocionales conflictivas.

Trabajaremos con el movimiento, prepararemos el cuerpo para poder transitar por nuestras reacciones frente a los otros, viendo con claridad como nos relacionamos con los demás.

Teoría de los movimientos saludables y los neuróticos de cada Eneacuerpo a través de los subtipos y sus metáforas asociadas a cada eneatipo. Veremos la herida emocional y los recursos y habilidades para acompañar situaciones emocionales. El respeto por el proceso y el ritmo del otro.

 

Recursos y movimientos sistémicos desde el cuerpo:

  • Trabajaremos con los cuentos y los héroes.
  • Con la danza del sistema familiar, nuestros orígenes. 
  • Con los movimientos de los subtipos en cada tipo

 

Técnica Correctiva pasiva y masaje japonés del esqueleto.

Movimiento guiado y movimiento libre de integración TC

 

El precio de la estancia corre a cargo del alumno. Para más información escríbenos a contacto@agataasensi.com

1er Monográfico: Las herramientas del guía TC

Descubriendo tu guía: En este segundo ciclo trabajaremos con la figura del guía. Poniendo atención al estilo de cada persona, reconociendo las potencialidades y los puntos ciegos a desarrollar.

Bloque 1.- Teoría y práctica de las músicas de cada cerebro.

Movimiento guiado y movimiento libre de integración TC

 

2do Monográfico: La Danza Sagrada y las 5 emociones básicas

Mi caminar 2: Aprenderemos a ver cómo es la liberación del dolor emocional y la gestión de las 5 emociones básicas de toda persona: La rabia, la tristeza, el miedo, la alegría y el amor

Bloque 2.- Teoría de la biología del crecimiento físico, emocional y mental según oriente y occidente.

Repasamos la teoría y neurología del cerebro reptil. Teoría Eneacuerpos Instintivos E1/E8/E9. Su campo energético y las necesidades reactivas y pasivas de cada Eneacuerpo frente a los instintos. Nuestra parte reactiva. Los reptiles. El niño internalizado.

Técnica Correctiva pasiva y masaje japonés del esqueleto. 

Movimiento guiado y movimiento libre de integración TC.

Prácticas y supervisión 1 del guía TC: Estas prácticas están enfocadas en la música y su apoyo en las sesiones de Técnica Correctiva. Veremos la música de cada cerebro, aprendiendo a seleccionarlas y moverlas.

 

3er Monográfico: Los 5 sentidos y la kundalini

Los 5 elementos sagrados y la felicidad: La danza de la felicidad y los 5 sentidos: el gusto, el tacto, el olfato, la vista y el oído.

Bloque 3.-Teoría de la biología del dolor y del amor según oriente y occidente.

Repasamos la teoría de la música y sus apoyos emociones. Teoría: Neurología del cerebro mamífero. Teoría Eneacuerpos Emocionales E2/3/4. Su campo energético y las necesidades reactivas y pasivas de cada Eneacuerpo frente a las necesidades emocionales de cada Eneacuerpo. Nuestra parte amorosa. Los mamíferosLa madre internalizada.

Técnica Correctiva pasiva y Masaje japonés dolor y placer del tronco, brazos y cuello.  

Movimiento guiado y movimiento libre de integración TC

Prácticas y supervisión 2 del guía TC: Estas prácticas están enfocadas en la música y su apoyo en las sesiones de Técnica Correctiva. Veremos la música de cada cerebro, aprendiendo a seleccionarlas y moverlas.

 

4to Monográfico: Yo Ego & Yo Creencias

Los campos energéticos mentales en el movimiento. Los arquetipos y sus limitaciones y potencialidades: 

Bloque 4.- La música y las ideas. Teoría: Neurología del cerebro mental. Teoría Eneacuerpos Mentales E5/6/7. Su campo energético y las necesidades reactivas y pasivas de cada Eneacuerpo frente a las necesidades mentales de cada Eneacuerpo. Nuestra parte mental. Las aves. El padre internalizado.

Técnica Correctiva pasiva y masaje japonés de cabeza y cara.

Masaje japonés de cara y cabeza. 

Movimiento guiado y movimiento libre de integración TC

Prácticas y supervisión 3 del guía TC: Estas prácticas están enfocadas en la música y su apoyo en las sesiones de Técnica Correctiva. Veremos la música de cada cerebro, aprendiendo a seleccionarlas y moverlas.

Prácticas y supervisión 3 del guía TC

 

5to Monográfico: El tótem personalizado

Los cuatro animales que llevamos dentro. Nuestra habilidad de soltar y ampliar. El trabajo de la compasión.

Bloque 5.- Teoría y simbología de los animales según oriente “Las danzas Zen”. 

Repasaremos el Bloque 5.- La música y el trascender. Teoría: Neurología del Éter y la virtud y el trascender de cada Eneacuerpo. Nuestra parte volátil. Los insectos. El Ser Total

Movimiento guiado y movimiento libre de integración TC

Prácticas y supervisión 4 del guía TC: Estas prácticas están enfocadas en la música y su apoyo en las sesiones de Técnica Correctiva. Veremos la música de cada cerebro, aprendiendo a seleccionarlas y moverlas.

 

Todos los monográficos se realizarán de viernes a domingo:

    • Llegada: viernes a las 16h
    • Salida: domingo después de comer

 

El precio de la estancia corre a cargo del alumno. Para mas información escríbenos a contacto@agataasensi.com

TUTORIAS

El espacio de tutoria nos servirá para trabajar y preparar las prácticas que se llevarán a cabo durante el 2do ciclo. Los encuentros se realizarán via online con los tutores asignados y servirán de guia a los alumnos/as en la realización de sus prácticas.

 
PRÁCTICAS SUPERVISADAS

La música es una parte muy importante del trabajo que realizamos a través de la Técnica Correctiva. Es por eso que estas prácticas estan enfocadas en la preparación musical para poder llevara cabo una sesión de Técnica Correctiva debidamente trabajada musicalmente hablando. 

Las prácticas son una oportunidad para ver el estilo y las habilidades que tiene cada persona como Guia TC.

Nos encontraremos vía online o presencial cada semana: martes, miércoles o viernes. O bien presencialmente un domingo intensivo al mes. Donde profundizaremos en cada encuentro un cerebro predominante con la Técnica Correctiva, trabajando con el movimiento instintivo, el movimiento emocional y el movimiento mental.

 

La técnica correctiva es el entrenamiento del cuerpo para aprender cómo soltar todo eso que es una carga o un límite en nuestro día a día y así conectar con la vitalidad, la fuerza y la presencia, es decir, trascender.  Flexibilizamos el cuerpo para flexibilizar la mente.

 

Nuestras herramientas: el cuerpo, la música, las danzas Zen del kung fu y la actitud gestáltica.

 

Las opciones para realizarlas presencial son: 

Barcelona:

  • Martes (19:00h a 21:00h)
  • 1 intensivo dominical al mes (10:30 a 19:00h)

 

Corbera de Llobregat:

  • Miércoles (19:00h a 21:00h) 
  • Viernes (11:00h a 13:00h)

 

Vilafranca del Penedès:

  • Martes (19:00h a 21:00h)

 

Las opciones online son:

  • Miércoles (19:00h a 21:00h) 
  • Viernes (11:00h a 13:00h)

 

Se pueden utilizar en función de las necesidades y ritmos de cada persona. 

TERCER CICLO FTCE

EL TRASCENDER DE LOS ENEACUERPOS

El objetivo principal es practicar y supervisar una sesión de técnica correctiva completa. Cada alumno hará dos prácticas supervisadas. Además de poder reconocer la virtud de cada Eneatipo, desde la mirada del Eneacuerpo. Podrás conectar con la virtud de tu ser y la celebración del proceso realizado durante estos 3 ciclos. Y de este modo estar abierto para otros en este proceso de autoconocimiento.

LA VIRTUD DE CADA ENEACUERPO

Donde trabajaremos la virtud y el vacío fértil, el trascender de cada Eneacuerpo. 

Cada uno de nosotros somos un pequeño/gran caos ordenado, que cuando pasa por nuestra consciencia algo se transforma y crece. Así recuperamos la vitalidad y la grandeza de SerPodrás conectar con la virtud de tu ser y la celebración del proceso realizado. Y de este modo estar abierto para otros en este proceso de autoconocimiento.

La Danza del Ser Total, cuando reconocemos nuestro Ser Tricerebrado podemos sostener, soltar y trascender. Podemos acompañar y sostener a otros, aprendiendo a reconocer la importancia necesaria en cada momento, siendo más congruente con tu momento actual y tus propias decisiones y elecciones. También ganarás claridad y respeto con tus límites y con los de los demás, y así a acompañar las decisiones y el ritmo de los otros.

 

Teoría de los campos energéticos. Cómo los movimientos de los Eneacuerpos trascienden y son más coherentes y empáticos con sus necesidades. Cómo los movimientos de los Eneacuerpos trascienden y son más coherentes y empáticos con sus necesidades.

  • La atención energética del cuerpo en movimiento.
  • Trabajaremos la virtud de cada eneacuerpo.
  • Trabajaremos con la danza del tótem personal.

 

Técnica Correctiva pasiva y masaje japonés del esqueleto.

Movimiento guiado y movimiento libre de integración TC

 

El precio de la estancia corre a cargo del alumno. Para más información escríbenos a contacto@agataasensi.com

ENCUENTROS EN SÁBADO

En este 3er ciclo realizaremos un total de 6 encuentros en sábado de prácticas supervisadas del guía TC.  

Reconocimiento del propio guía: Recogeremos y asimilaremos la propia figura del guía y veremos con claridad la necesidad de cada guía para el cuidado de sus puntos ciegos y el estímulo de sus habilidades. Cada alumno hará dos prácticas supervisadas.

(horario 10 a 14 y de 15:30 a 19:30h) 

Lugar de los encuentros a confirmar

 
FIN DE SEMANA DE CIERRE

En el tramo final del ciclo realizaremos el monográfico fin de curso, que se centrará en la Recogida, Asimilación, Celebración y Cierre de lo vivido y aprendido durante toda la formación.

HORARIO:

Llegada el sábado a las 10h y salida domingo a las 13:30h 

🥳 ¡Todo, todo y todo sorpresa! 😉 

TUTORIAS

El espacio de tutoria nos servirá para trabajar y preparar las prácticas que se llevarán a cabo durante el 3er ciclo. Los encuentros se realizarán via online con los tutores asignados y servirán de guia a los alumnos/as en la realización de sus prácticas.

 
PRÁCTICAS SUPERVISADAS

Cada alumno/a realizará 2 prácticas que se distribuirán entre los 6 encuentros en sabado.

En esta ocasión (y a diferencia del 2do Ciclo) las prácticas se centrarán en la realización de una sesión de Técnica Correctiva completa. 

Sesiones TC

Nos encontraremos vía online o presencial cada semana: martes, miércoles o viernes. O bien presencialmente un domingo intensivo al mes. Donde profundizaremos en cada encuentro un cerebro predominante con la Técnica Correctiva, trabajando con el movimiento instintivo, el movimiento emocional y el movimiento mental.

 

La técnica correctiva es el entrenamiento del cuerpo para aprender cómo soltar todo eso que es una carga o un límite en nuestro día a día y así conectar con la vitalidad, la fuerza y la presencia, es decir, trascender.  Flexibilizamos el cuerpo para flexibilizar la mente.

 

Nuestras herramientas: el cuerpo, la música, las danzas Zen del kung fu y la actitud gestáltica.

 

Las opciones para realizarlas presencial son: 

Barcelona:

  • Martes (19:00h a 21:00h)
  • 1 intensivo dominical al mes (10:30 a 19:00h)

 

Corbera de Llobregat:

  • Miércoles (19:00h a 21:00h) 
  • Viernes (11:00h a 13:00h)

 

Vilafranca del Penedès:

  • Martes (19:00h a 21:00h)

 

Las opciones online son:

  • Miércoles (19:00h a 21:00h) 
  • Viernes (11:00h a 13:00h)

 

Se pueden utilizar en función de las necesidades y ritmos de cada persona. 

Primer Ciclo FTCE

1.305,79 + 274,21 IVA = 1.580€
4 Plazos de 347,11 + 72,89 IVA =
420€
9 Plazos de 165,29 + 34,71 IVA =
200€
1 Retiro
5 Monográficos
20 sesiones TC

Inscripciones abiertas – Solicita entrevista gratuita para más información

Llámanos al (+34) 613 03 77 71
 o escríbenos a contacto@agataasensi.com
 
Llamar Whatsapp