Orígenes

El camino que ha hecho quien soy

Nací un 18 de febrero de 1970 y se puede decir que llevo toda mi vida estudiando el cuerpo: lo que hace, lo que expresa, lo que siente y cómo lo interpretamos. Desde bien pequeña con la gimnasia rítmica y como bailarina tuve diferentes lesiones en el cuerpo. Y eso me llevó desde mi propio cuidado a estudiar diferentes técnicas de masaje: cyriax, deportivo, drenaje linfático, masaje japonés, etc. Además de naturopatía, dietética y fitoterapia. La observación de mi cuerpo me llevó a ver cuál importante son las emociones y las ideas o creencias y su somatización en este. De aquí mi devoción a seguir estudiando esta vez en Suiza: “Bioenergética con seguidores de Lowen”, Medicina China y Artes Marciales convirtiéndome en Monja Zen. En la época de los 80 descubrí la relación de nuestros tres cerebros y la importancia de su armonía para contactar con el Ser Total que somos:

Cerebro instintivo o bulbo raquídeo y médula espinal

Con sus necesidades básicas: hambre, crecimiento, supervivencia, sexualidad, etc.

Cerebro emocional o corazón e intestino delgado


Con sus necesidades empáticas y emocionales: el amor, la ternura, los mimitos, etc.

Cerebro mental o neocortex, hemisferio derecho e izquierdo


Que recoge y valora todas las experiencias vividas, nuestro juez personal y nuestros ideales.

 

Mi misión es compartir contigo toda mi experiencia y todo lo que llevo investigando por más de 25 años: compartir contigo mi recorrido, mis ojos y mi ser curioso, y descubrirte muchos recursos que están a tu alcance para ayudarte en tu desarrollo personal.
Aprenderás herramientas para desenvolverte frente a situaciones que te bloquean o te frenan. ¿Cómo?: CONOCIÉNDOTE. 

Más de 20 años formando y supervisando terapeutas Gestalt y terapeutas FTCE.
La sabiduría de Oriente… ¡que tantas cosas nos ha dado! Y cuánto tenemos que agradecerles por su gran legado: no sólo las artes marciales como el único lugar que existimos como cuerpo, además como el templo de la salud preventiva de la medicina natural.
También el legado de la Terapia Gestalt y los Eneatipos que tan de moda se pusieron en 1970 de la mano de Claudio Naranjo y su proceso SAT, y que pocos años después nos trajo a España este gran regalo a través de Francisco Peñarrubia. Gran recurso para identificarnos en nuestro “carácter y neurosis“.

Con la Técnica Correctiva Eneacuerpo he desarrollado un método que nos enseña a ser mejores personas y a ser más congruentes con nuestro poder de elección, desde la escucha de nuestras necesidades a la realización y la satisfacción de sentirnos más conscientes y completos.

En el año 1999 comencé a formarme como Terapeuta Gestalt y en “Constelaciones Familiares según Bert Hellinger” y en el “Sistema Río Abierto con María Adela Palcos”, en el “Institut Gestalt de Barcelona”. 

Además en 1999 hice todo el “proceso SAT con Claudio Naranjo” en Burgos y tras colaborar con Claudio en diferentes proyectos suyos, me animó a apreciar mi habilidad para leer cuerpos y gracias a su estímulo creé mi propia Formación en Técnica Correctiva Eneacuerpo y desde entonces hasta la actualidad que llevo perfeccionándola. Más de 20 años Formando y Transmitiendo mi propio legado y muy feliz con los resultados. 

También y desde entonces soy colaboradora del “Institut Gestalt de Barcelona” como Terapeuta, Tutora, Formadora y Supervisora de Terapeutas Gestalt y Terapeutas Corporales. Además de ser Miembro Titular, Didacta y Supervisor de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt de orientación gestáltica).

Y gracias al confinamiento, por fin encontré tiempo para hacer realidad una idea que tenía hace tiempo: poder compartir mis experiencias de un modo desinteresado a cualquiera que le pueda servir, especialmente a personas mayores, enfermas o sin recursos. 

Quiero dar especialmente las gracias a todos mis Maestros, que a través de los sueños me han animado a hacer todo esto. Son muchos los Maestros que me he encontrado en mi camino, desde el brillo sobre una hoja, la abeja en la flor y cualquier ser vivo que me ha producido curiosidad y ganas de aprender. Pero quisiera mencionar a los que siguen acompañándome en su Maestría, aunque ellos ya no están aquí físicamente. Gracias enormes a la Hermana Josefina, a Ramón Hervás y a Claudio Naranjo por seguir sintiendo que estáis a mi lado.

Llamar Whatsapp