¿Qué es un eneatipo?

Para responder la pregunta acerca de qué es un eneatipo, debemos tener en conocimiento de la existencia de qué es o qué significa el eneagrama. Los eneatipos son todos aquellos rasgos diferenciadores que conforman el eneagrama.
Por lo tanto, los nueve eneatipos que forman el eneagrama son las distintas personalidades en las que nos agrupamos los seres humanos.
El sistema de eneatipos (eneagrama) se encarga de definir a las personas según sus deseos, miedos y mecanismos de afrontamiento fundamentales.
El Eneagrama revela nueve tipos de personalidad distintos y sus interrelaciones. Ayuda a las personas a comprenderse mejor a sí mismas y a los demás. Conocerse a través del Eneagrama orienta a las personas a superar las creencias limitantes y a potenciar la inteligencia emocional.
Puede utilizarse en situaciones de creación de equipos como herramienta para ayudar a las personas a comprender las perspectivas y los objetivos de los demás.
Para aprender más sobre el eneagrama, puedes leer varios libros, escuchar podcasts o participar en nuestras formaciones de Técnica Correctiva Eneacuerpo.
Una de las muchas maneras de desarrollar tu eneatipo es llevar un diario contigo. En él puedes apuntar y hacer listas de las cosas nuevas que aprendes y de los nuevos objetivos que te propones.
Utilizar el sistema del eneagrama es una forma estupenda de entender mejor tu propia personalidad y de mejorar tus relaciones. Este sistema se ha utilizado durante años para guiar a las personas a entenderse a sí mismas y a las que les rodean.
Al entender tu eneatipo, puedes aprender a maximizar tus puntos fuertes, y sobre todo a poner luz en tus puntos ciegos, de manera que podrás desarrollar mejores relaciones con los demás.
Cómo identificar tu eneatipo
Como bien sabes ya, el eneagrama es un sistema que explica nueve tipos diferentes de personalidad. Ayuda a los individuos a comprenderse mejor a sí mismos y a sus relaciones con los demás.
También ayuda a mejorar la inteligencia emocional y a superar las creencias limitantes. Por lo tanto, para saber cómo identificar tu eneatipo es importante que te conozcas en cierto grado de profundidad, para así poder comparar y saber ver cuál de los nueve eneatipos es el que más te representa. No sirve de nada pensar que eres un solo eneatipo, ya que no es así. Este mapa sirve para que puedas identificar tu núcleo, que es tu parte inconsciente, pero eres mucho más que eso. Identificar tu núcleo te permitirá ver cuánto tienes de los demás y poder crecer.
En nuestras formaciones relacionadas con el eneagrama y los distintos tipos de eneacuerpos te ofreceremos aquellas herramientas que serán de importante valor para poder identificar y ver aquello que no estabas haciendo de la manera consciente para que ganes calidad de vida.
Algo a destacar es que dentro de los nueve eneatipos distintos que podemos encontrar es la manera en que tenemos para agruparlos, ya que se dividen en tres grupos diferentes.
- Emocionales: tipos dos, tres y cuatro.
- Mentales: tipos cinco, seis y siete.
- Instintivos: tipos ocho, nueve y uno.