¿Qué es un retiro y cómo hacer un retiro espiritual?

¿Qué es un retiro? ¿Cuál es la diferencia entre un retiro espiritual y un retiro mental? Los retiros, en general, hacen hincapié en una vida tranquila y de conexión con uno mismo, sin distracciones.
Están pensados para ser un tiempo de descanso, de reflexión, de tranquilidad y de confianza en el proceso de transformación. Mucha gente acude a los retiros para tomar decisiones, evaluar su vida espiritual y revitalizarse física y espiritualmente.
La gran mayoría de personas que asiste a distintos tipos de retiros lo hacen con una intención; buscan fortalecer su conexión espiritual, emocional y mental, con el entorno, con los demás y con su ser.
Los retiros tienen lugar lejos del caos de las grandes ciudades, y tienen mucho que ver con conectar con la naturaleza. Suelen incluir una estancia de una noche hasta 4 o 5, en un centro de retiros o casa rural.
Se trata de una oportunidad para que todas aquellas personas que sientan la necesidad de ir más allá se relajen y piensen, o no, en lo que les preocupa.
Al planificar un retiro, hay que tener en cuenta su duración. Un retiro puede durar desde dos días, un fin de semana o incluso una semana completa.
Decide la duración del retiro y luego elige una fecha. Si planificas un retiro más largo, necesitarás más tiempo para organizarte. Todos tenemos una vida personal llena de obligaciones (familia, amigos, pareja, etc). Es importante tener en cuenta tu entrono a la hora de planificar tu retiro y cuidar aquellos que te rodean.
Otra ventaja de los retiros es que te pueden ayudar a recuperarte de una mala racha. El grupo hace de espejo de los problemas relacionales que tenemos en nuestro día a día. Es un buen momento para afrontar tus problemas y obtener beneficios para uno mismo/a
Es importante que un retiro se celebre en un entorno seguro y cómodo, para poder ayudar a las personas a aceptar sus diferencias y estar más tranquilas y felices.
¿En qué consiste un retiro espiritual?
Un retiro espiritual no es sólo para personas de religiones organizadas, y muchas personas que asisten no se identifican como tales. Cualquiera que busque una conexión más profunda con el mundo y consigo mismo puede encontrar respuestas en un retiro.
Muchas actividades de los retiros incluyen la meditación y otras prácticas meditativas y corporales. Otros realizan actividades orientadas a la superación personal, como actividades en la naturaleza. Independientemente de la actividad que elijas, saldrás del retiro sintiéndote renovada/o, rejuvenecida/o, con las pilas recargadas y con una mejor visión de ti mimo/a y de tu entorno.
Un retiro espiritual es una buena manera de recuperar el sentido de la persona que somos y del entorno que nos rodea. A través de la meditación, el movimiento corporal, el trabajo en grupo y la escucha de uno misma/o aprenderás a reconocer tus emociones, a enfocar tu atención y a dejar de llevarte por pensamientos y comportamientos negativos.
Esto te permitirá vivir plenamente en el momento presente. Es fácil caer en la rutina cuando no sabes qué hacer a continuación, pero los retiros pueden ayudarte a retomar el camino.
Cómo hacer un retiro espiritual
En primer lugar, decide la duración de tu retiro. ¿Será de un solo día o de varios? ¿Qué esperas obtener de él? ¿Será un diálogo contigo mismo? o ¿descanso y claridad?
Si no estás seguro, puedes asesórate sobre los distintos temas o retiros en los que más te gustaría profundizar.
Mientras que algunos retiros son totalmente silenciosos, otros incluyen conversaciones, movimiento corporal, talleres grupales y múltiples actividades. Los retiros se celebran en centros rurales, privados, casas rurales o lugares especiales de retiro.
Muchos practicantes avanzados realizan sus retiros en total oscuridad, como los de la escuela Nyingma del budismo tibetano. Depende del tipo de retiro que quieras llevar a cabo es importante elegir un lugar libre de distracciones.
Antes de irte a tu retiro, establece una resolución concreta para llevar a cabo mientras estás fuera. Este propósito puede ser tan sencillo como expresar la gratitud más a menudo o llevar un diario de gratitud.
De este modo, te sentirás más inspirada/o y será más probable que encuentres las respuestas que buscas. Tendrás más tiempo para dedicar al retiro, concentrándonte en tus objetivos y en la experiencia que quieres vivir.
En Ágata Asensi brindamos la oportunidad de realizar y participar en distintos retiros para ganar conciencia física, emocional y mental.