¿Qué significa eneagrama?

El eneagrama es un mapa para entender los tipos de personalidad. Se compone de nueve, tipologías, cada uno con su propio conjunto de puntos fuertes y débiles.
Ayuda a comprender la propia personalidad y los rasgos de los demás. Sin embargo, puede resultar confuso entender qué tipo de personalidad tenemos cada una de las personas, algo que se determina en función de cómo nos comportamos en determinadas situaciones.
Por suerte, hay algunas formas sencillas de averiguar qué tipo eres. En Ágata Asensi, realizamos distintos ciclos y retiros para conocer tu eneagrama, participando en sesiones de autoconocimiento y dando a conocer las distintas herramientas de relación entre las personas.
Por ejemplo, si eres una persona del tipo 1, es probable que seas racional, con principios y judicial. Este tipo está motivado por un fuerte sentido del bien y del mal. También suelen ser audaces defensores de los demás. A diferencia de la mayoría de los tipos, se sienten más cómodos con los datos y el razonamiento.
Utilizar el eneagrama para entenderse a sí mismo puede resultar útil. Esta herramienta ayuda a tomar mejores decisiones y a desarrollar un conocimiento más profundo de uno mismo.
Conocer el tipo de eneagrama o carácter de una persona puede ayudar a entender lo que está sintiendo en un momento dado, y puede ayudarle a poner conciencia de su comportamiento en consecuencia.
Por poner otro ejemplo, las personas del tipo 3 son muy buenas ayudando a los demás y sacando lo mejor de los otros. Sin embargo, a veces evitan sus propios sentimientos de forma inconsciente.
Esto les ayuda a hacer las cosas, pero también significa que es probable que experimenten ansiedad y desilusión.
¿Qué es el eneagrama de la personalidad?
Por lo tanto, el eneagrama de la personalidad es un modelo de la psique humana que se basa en nueve tipos de personalidad interconectados. Utilizando este modelo, puedes entender mejor tu propia personalidad. También puede ayudarte a entender tu relación con los demás. También es útil si quieres desarrollar una nueva habilidad.
Hay nueve tipos de personas, y cada tipo puede afectar a las relaciones que tienen estas personas entre sí. Por ejemplo, tendrás más probabilidades de conectar con la gente si eres del tipo dos.
El tipo dos es cálido, compasivo y generoso. Su mayor temor es no ser queridos y suelen intentar complacer a los demás.
El eneagrama describe los rasgos de personalidad según los puntos fuertes y débiles. Cada tipo tiene sus puntos fuertes y sus puntos ciegos, y no hay un tipo correcto o incorrecto.
Todos los tipos están en el camino del conocimiento de sí mismos. Algunos tipos son más extrovertidos que otros, mientras que otros tienden a esconderse de las emociones.
El eneagrama tiene orígenes muy antiguos, no se sabe cuándo exactamente. Existe constancia escrita por un místico cristiano de Alejandría (Egipto), Evagrius Ponticus. Ponticus identificó nueve “pensamientos mortales” y nueve “remedios” que acabaron convirtiéndose en los tipos del eneagrama. La figura de nueve puntas fue utilizada por George Gurdjieff a principios del siglo XX, pero no utilizó los tipos de Ponticus.
Es importante mencionar la figura de Claudio Naranjo, ya que fue el encargado de adaptar el Eneagrama a la psicología moderna, asociando el Eneagrama a la personalidad, creando de esta manera el Eneagrama de la personalidad.
Le dio un valor añadido al mapa del Eneagrama que ha permitido a muchas personas evolucionar y crecer en su camino de autoconocimiento gracias a su investigación y dedicación.
Los tipos están interconectados y conectados entre sí. Reflejan cómo vemos nuestro mundo y cómo nos relacionamos con este. Porque no somos sólo un tipo, somos un poco de todos y mucho de unos pocos.
Cómo el eneagrama puede ayudarte a entenderte mejor
El eneagrama es un modelo de la psique humana y se entiende mejor como una tipología de nueve tipos de personalidad interconectados. Ocupa un lugar único en la psicología y puede ayudarte a entenderte mejor a tí mismo y a los demás.
Los nueve tipos corresponden a diferentes temperamentos, pero todos están interrelacionados y contribuyen a un carácter único. Entender tu propio estilo personal es clave para encontrar un mejor ajuste para ti y tus relaciones.
En los últimos años, el eneagrama ha recibido mucha atención como herramienta de crecimiento personal. No sólo ha sido utilizado en psicoterapia por muchos psiquiatras, sino que también ha sido utilizado por las comunidades empresariales y religiosas para ayudar a las personas a lograr una vida más plena.
También está demostrado que ayuda a individuos y grupos a mejorar sus relaciones. Buena prueba de ello son nuestros cursos sobre Eneagrama y cuerpo, el Eneacuerpo. Este método consiste en una nueva mirada al Eneagrama desde un enfoque totalmente vivencial, desde el cuerpo, donde podrás comprender de una manera clara cuáles son tus puntos ciegos y tus potencialidades, una experiencia de autoconocimiento para que puedas reconocer en el punto de crecimiento en el que estás y poder seguir en el proceso de crecer.