¿En qué consiste la terapia morfoanalítica? Te lo contamos

La terapia morfoanalítica psicocorporal es una psicoterapia analítica destinada a integrar las experiencias psicoafectivas del cuerpo. Esto ayuda a comprender el componente psíquico de una manifestación física y la somatización de los fenómenos psíquicos.
La psicoterapia es la manera en la que un profesional de la salud mental, en este caso un psicólogo y su paciente interactúan. En este proceso se establece una charla o diálogo con el fin de ahondar en los problemas que sufre la persona.
Este enfoque psicocorporal de la salud mental utiliza técnicas de concentración selectiva y estados alterados de conciencia para explorar las causas subyacentes del dolor emocional del individuo.
El terapeuta trabaja con el cuerpo del paciente, observando los movimientos inconscientes y las tensiones musculares en un esfuerzo por desentrañar las heridas emocionales que afectan a la vida de la persona. Utilizará esta información para ayudar al paciente a verbalizar emociones profundas y liberar sentimientos reprimidos.
Acerca de la terapia psicocorporal morfoanalítica
En el procedimiento de terapia morfoanalítica se trabaja el dolor de la persona a través del cuerpo, de modo que sea éste quien exprese las emociones. Si bien dicen que el espejo del alma son los ojos, el cuerpo tiene mucho que ver en cómo nos sentimos o qué imagen refleja nuestro estado de ánimo.
Desencallar la rigidez del cuerpo permitirá liberar el verdadero estado de ánimo del individuo, afrontar, para después poder superar aquellas heridas que se han ido arrastrando con el paso de los años.
La terapia psicocorporal morfoanalítica basa su desempeño en escuchar al cuerpo, la mente y el alma. Solo de ese modo, liberando el verdadero ser se podrá conseguir un desempeño total sobre uno mismo.
Técnicas para el autoconocimiento y el acompañamiento
En Ágata Asensi disponemos de talleres que te ayudarán con tu autoconocimiento, crecimiento y transformación personal. Mediante distintos tipos de técnicas obtendrás las herramientas y los recursos corporales necesarios para afrontar el conocerte a ti mismo y a los demás.
En nuestros talleres no solo aprenderás sobre ti, sino que también serás capaz de conocer cómo puedes tratar a los demás. Trabajar para ser capaz de transformar tus relaciones y poder ayudar a los demás a darse a entender. Porque muchas veces debemos ser capaces de entendernos a nosotros mismos primero para que los demás puedan saber qué es lo que queremos.
Bajo el lema “cuidando al cuidador” la misión de Ágata Asensi es la de llevar a cabo una función de autoconocimiento y liberación, donde todo el mundo puede aprender. Porque cualquier persona que dedica su atención a los demás es considerada cuidadora.
El cuidador es el que sostiene a la persona que cuida, algo que requiere de cierto entrenamiento ya que debe poder ser capaz de manejar las emociones propias y las del otro. Solo así se logrará conectar a su vez con la idea y la fuerza para la acción necesaria en el momento presente.
Descubre tanto nuestros talleres de formación en Técnica Correctiva Eneacuerpo como las distintas sesiones de técnica correctiva y sus distintas modalidades.